Brañas Teverganas

Braña El Pividal
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado
Accesible desde el pueblo de Villamayor, esta pequeña braña consta de alrededor de media docena de cabañas de piedra, con el techo cubierto por tejas. Situada en una terraza de la ladera, aprovechando el poco terreno llano disponible, tiene alrededor de las cabañas prados cerrados por muros de piedra, al estilo vaqueiro. Algunos de ellos están siendo absorbidos por la vegetación debido a la decreciente actividad ganadera de la braña en las últimas décadas.

Braña d'Arriba
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado

Braña de Cueiro
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado

Braña de Cuevas
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado

Braña de El Valle
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado

Braña de Fonfría
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado

Braña de Los Fuexos
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado

Braña de L.Lamaraxil
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado

Braña de Las Cadenas
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado

Braña de Rebellón
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado

Braña de Tuiza
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado

Braña de Vicenturo
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado

Braña El Pividal
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado

Braña Las Navariegas
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado

Braña L’ Aguil
Antiguo asentamiento vinculado a la trashumancia del ganado

Ruta de la Braña de Vicenturo (PR. AS-233)
Ruta que discurre por un entorno de gran valor etnográfico y paisajístico

Ruta de las Brañas Teverganas (P.R. AS-104)
Discurre por las brañas más relevantes del concejo

Ruta de las Brañas Vaqueiras (PR. AS-176)
Ruta por las brañas del concejo